Martes 30 de agosto de 2016 - 15:58
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio celebró que la construcción de edificaciones residenciales y los servicios inmobiliarios sigan siendo jalonadores del crecimiento de la economía nacional. Según el informe del Producto Interno Bruto (PIB) – Oferta, del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el primer semestre de 2016 la construcción de edificaciones residenciales creció 9% frente a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, mientras que los servicios inmobiliarios aumentaron 3,2%.
Otro de los datos que destacó la titular de la cartera de Vivienda, fue que en el segundo trimestre de 2016 la construcción de edificaciones residenciales tuvo un aumento de 5% frente al mismo periodo de 2015.
Continuando los resultados trimestrales, las actividades inmobiliarias también crecieron por encima del promedio nacional entre abril y junio de 2015. Mientras que el PIB total tuvo un aumento de 2%, para las actividades inmobiliarias fue de 3,1%.
Finalmente, la ministra Elsa Noguera señaló que la fortaleza de la construcción de vivienda seguirá durante todo el año, y que para que se mantenga por lo menos hasta 2019 se ampliaron los cupos del programa Mi Casa Ya. “En los próximos tres años los colombianos van a seguir teniendo subsidios a la cuota inicial de sus casas y a las tasas de interés, y eso se va a ver reflejado en una economía más fuerte”, concluyó.